Prosper Mérimée, Carmen
Ed. de Luis López Jiménez y
Luis-Eduardo López Esteve
PRELIMINAR:
- Fechas y datos básicos
- 1832, 1838: Viajes de David Roberts a España y a Egipto
- 1836: Edward Lane, Manners and Customs of the Modern Egyptians (primera edición)
- 1843: Théophile Gautier, Voyage en Espagne
- 1843: George Borrow, The Zincali: An Account of the Gypsies of Spain
- 1845: Prosper Mérimée, Carmen
- 1875: Carmen (ópera) de Georges Bizet se estrena en la Ópera-Comique de Paris
- Coordenadas geográficas, pasisaje y bandolerismo
- El gitano en pintura
INTRODUCCIÓN
Mérimée: Una vocación española. (Resumen biográfico)
- ¿Qué datos históricos sirven para
formula una idea de la recepción de la cultura española en Francia durante la
primera mitad del siglo XIX? (Recomiendo que repases la introducción histórica
“De la Ilustración al Romanticismo / 1750 – 1870” en las Guías de lectura para
Spanish 250).
- ¿Qué fue el Romanticismo?
- ¿Cuáles son las señales de la
hegemonía de la que Francia goza en el siglo XIX? ¿Cómo la establece? ¿A qué se
debe? ¿Hasta dónde se extiende? (Se recomienda consultar el mapa: El Imperio Napoleónico (en el apartado “Nuestro Atlas Histórico”, en la
página web del curso).
- En vista de los datos biográficos
ofrecidos, ¿podríamos llegar a la conclusión de que en Mérimée se confunden el
orientalismo y el hispanismo?
- Trata de formular una definición
del costumbrismo y una explicación de su relación con el Romanticismo.
N.B. El costumbrismo fue una
corriente importante del Romanticismo europeo y Serafín Estébanez Calderón (1799
– 1867) es uno de los representes más importantes de este movimiento en su
vertiente española. Una publicación especialmente importante en este sentido es
la edición titulada Los españoles pintados por sí mismos, publicada por
primera vez en Madrid durante los años 1843-1844, en dos tomos. (Apareció el
año anterior por entregas [serialized]). En esta obra se describen 98 tipos, 51
autores distintos, con intervención en los grabados de 21 artistas. Considerada
como el apogeo del costumbrismo, se describen los más variados modelos de
personajes que pululan por una comunidad tan dispar como la España de mediados
de siglo XIX con ironía e ingenio.
- ¿Qué importancia podría tener la
vinculación de Mérimée con la clase política francesa?
- ¿Por qué adquirió Mérimée el cargo
de “inspector de monumentos? ¿Qué significado podría tener este dato en el
esquema de las teorías de Said?
Gestación de la novela «Carmen». Novedad y tradición del mito.
- ¿Te parece problemática la aplicación del término “novela” a este texto.
- Mérimée tiene un marcado interés académico por la literatura e historia de España y, más concretamente, por la etnia de los gitanos.
- Los editores defienden la tesis de
que, con esta obra, nace un mito. Trata de formular en tus propias palabras una
definición de “mito” para poder luego aplicarla en tu análisis de la obra.
- Mérimée se sirve de fuentes literarias para representar a la mujer gitana en Carmen.
- Evalúa la siguiente declaración de
T. Gautier, hecha durante la representación de Hernani, de Víctor Hugo, en
Valladolid: “Los españoles se enfadan, en general, cuando se habla de ellos
poéticamente; se consideran calumniados por Hugo, por Mérimée y por todos los
que, en general, han escrito sobre España…” (29).
- El Viaje de T. Gautier, compatriota de Mérimée, sirvió como una fuente entre varias para
la génesis de Carmen.
Originalidad de la estructura narrativa
- Evalúa el hecho de que la obra en
cuestión es el producto de la erudición de Mérimée. ¿Cómo se refleja esa
erudición textualmente?
- ¿En qué consiste la originalidad de este texto?
- La historia es contada por diferentes individuos y nos llega a través de diferentes voces, voces que aparecen y desaparecen. Explicar.
- El conocimiento geográfico pesa en
los capítulos I y II mucho más que en el tercero: explica e interpreta este
hecho.
- La obra se compone en 1845,
mientras que “se sitúa” en 1830.
Originalidad del estilo.
- Es interesante el comentario de
los “hispanismos” que aparecen en el texto original (en francés). ¿Crees tú que
esta práctica estilística de Mérimée podría reflejar algún postulado ideológico
o cultural?
- Nota las explicaciones que ofrece
del nombre “Carmen” (48).
Originalidad del contenido trágico
- Toma nota del comentario de los
editores sobre la supuesta “libertad” de Carmen (57) y trata de formular una
opinión al respecto cuando leas el texto.
- ¿Qué problemas podría surgir del
planteamiento (en la página 59) de que Don José representa el ‘orden’ y Carmen
el ‘desorden’?
- Evalúa la afirmación de que
“Mérimée, en Carmen y en otras obras, ha querido mostrar su admiración por lo
«diferente» (el auténtico «color local»), porque detesta la uniformización
prosaica de la civilización moderna” (60). Entre otras cosas, quizá tengan
estas palabras resonancia hoy en esta época de la “globalización”.
El camino del éxito de la novela
- Parece ser que la adaptación
musical fue lo que impulsó la universalización de Carmen. Es especialmente
significativo que en España el tema se conozca en su versión operatística antes que en la narrativa.
Prosper Mérimée, Carmen
Capítulo I
- ¿Qué expectativas levanta el epígrafe (la cita de Páladas)?
- El viaje en busca de la verdad histórica/arqueológica: localizar el campo de batalla de Munda (época romana). ¿Forman así un marco significativo las referencias al mundo académico (arqueología, por ejemplo) y
a la erudición en el primer párrafo?
- "Deseo contaros una breve historia...": la historia de Carmen como digresión, como algo parentético.
- Describe la naturaleza por la que el narrador entra al comienzo de la
historia. ¿Qué efecto produce sobre el lector? ¿Qué valor simbólico puedes
atribuirle?
Pulsa aquí para pasar a la página: Coordenadas
geográficas, paisaje y bandolerismo decimonónico
- ¿Cómo describe el narrador a la primera persona que encuentra en este
paraje? ¿Qué efecto tiene la palabra “Desconocido” y cómo es que este individuo
termina “humanizándose” y volviéndose “locuaz”?
- Un efecto producido en este capítulo es, en cierto sentido, como el de un
lente que poco a poco va enfocándose. Explicar. Notar los diferentes momentos
en que se aclara algún misterio ya creado previamente.
- Nota el tono didáctico en ciertas declaraciones, aquí y a lo largo de la
novela. Ejemplo: “no pronunciaba las eses al modo andaluz” (12); “En España, un
cigarro ofrecido y aceptado establece relaciones de hospitalidad, como en
Oriente compartir el pan y la sal” (108). ¿Podríamos hablar de cierta
“distancia” entre el narrador y Andalucía (España)? ¿Qué importancia podría
tener la referencia al Oriente? ¿Cómo relacionar estos elementos con el oficio
de Mérimée? ¿Cómo interpretar sus propósitos, su ideología? (Piensa también en
las notas que el autor incluye al final de la obra.)
- ¿Cuáles son las primeras señales de recelo por parte de Antonio? ¿Es que se
produce algún grado de tensión o intriga?
- Evaluar: “No dudé que estaba tratando con un contrabandista [bandolero],
acaso con un ladrón, pero ¿qué me importaba? Conocía bastante el carácter
español para estar convencido de que no tenía nada que temer de un hombre que
había comido y fumado conmigo” (110)
- Un motivo que hay que notar y comentar: el camino, que tradicionalmente se
asocia con el acto mismo de narrar. Pensar por ejemplo en Chaucer, Canterbury
Tales: los peregrinos a Canterbury caminan mientras relatan...
- ¿Qué efecto produce el retrato descriptivo (físico) de José María? (110-11) ¿Es significativo,
por ejemplo, el color de su pelo y ojos de este vasco-navarro desplazado a
Andalucía?
- ¿Cómo es la venta a la que llegan el narrador con su guía y don José?
¿Quiénes están allí y cómo son? Evalúa la comparación con Munda Baetica.
“«¡Esto es cuanto queda», me dije, «de la población de la antigua Munda Baetica!
¡Oh César! ¡Oh, Sexto Pompeyo! ¡Qué sorprendidos quedaríais si volvierais a este
mundo!»: (112)
- Explica la importancia de la música “española” o “nacional”
(la bandurria), introducida en relación a don José (112). ¿Cómo describe
el narrador la música? ¿Cómo contribuye esta descripción al mismo sentido de
distancia o alejamiento que sentimos en tantos aspectos de este capítulo? (Nota
el adjetivo “huraño” en relación a don José)
- Evalúa las diferentes maneras en que el narrador y Antonio reaccionan a don
José. Al final del capítulo el narrador recapacita sobre “la moralidad de mi
acto” (miente dos veces: ¿cómo, cuándo y por qué?). ¿Qué opinas de estas
preocupaciones?
- “[Don José se dirigió] a la vieja en un argot [idioma] que no pude
comprender” (117): ¿qué idioma? ¿qué añade este dato a nuestra comprensión de la
historia?
- El retrato de Antonio se termina con el siguiente elemento: “Antonio me
guardaba rencor, por sospechar que era yo quien le había impedido ganar los
doscientos ducados. Sin embargo, nos separamos en Córdoba como buenos amigos;
allí, le di una gratificación tan generosa como podía permitiírmelo el estado de
mi economía” (118). Las referencias al dinero ¿encierran alguna implicación en
cuanto a la calidad moral de Antonio? ¿De los españoles?
- En resumen, ¿cuáles son los valores culturales clave que sobresalen en este
primer capítulo y cómo los presenta el autor? ¿Tienen que ver algunos de estos
valores con el concepto de “justicia mora” tal y como la describe Américo Castro
en la situiente cita: “El español desea una justicia fundada en estimaciones
valorativas, no en principios firmes y racionalmente deducidos” (La realidad
histórica de España, 205). (Según Castro, éste es un rasgo hispánico que
proviene de la convivencia entre cristianos y moriscos en la Edad Media, en la península ibérica, y de la gran estima que los
cristianos sentían por la “justicia mora”).
Capítulo II
- "Pasé en Córdoba unos días": antes de comenzar la lectura, refréscate la memoria en cuanto a la situación geográfica del relato de Mérimée.
- El narrador vuelve a referirse a su búsqueda de conocimientos académicos/históricos: "cierto manuscrito de la biblioteca de los Dominicos" (119).
- Comentar el “espectáculo” de las bañistas a la hora del ángelus en Córdoba
que Mérimée describe: el nivel de interés por parte del narrador, la relación
entre este pasaje y la obra en general. Notar en particular: el punto de vista
(limitado) del narrador; la comparación con la pintura; la referencia al mundo clásico
(Diana y Acteón); el sensualismo; la yuxtaposición (¡muy significativa!) de las
“ninfas del Guadalquivir” y “una mujer” (120).
NOTA: El tema de las bañistas es tradicional, y la relación que
podemos establecer entre esta escena y la pintura europea del período ayuda
a entender el estilo pictórico de Mérimée. He aquí dos versiones realizadas por pintor francés, Paul Cézanne
(francés, 1839-1906), las dos tituladas "Las grandes bañistas."
- Notar la técnica pictórica del narrador cuando describe --retrata-- a “mi
bañista” (luego será “mi gitana”). Este efecto se consigue (en parte, por lo
menos) gracias al énfasis en el efecto espectacular (“espectáculo”) y en la
acción de ver (“los hombres contemplan a las bañists, abren los ojos como platos
y apenas ven nada”, 119-20; “Yo no estaba allí [para verlo]. En mis tiempos
[cuando me tocó a mí], el campanero era incorruptible, el crepúsculo oscuro”,
120).
- ¿Qué sugiere el hecho de que el narrador haya aprendido el arte español de
echar piropos?
DATO CULTURAL: el arte de “echar piropos” (literalmente, ‘to pay a compliment,
to flatter’) es una costumbre que corresponde a modos muy tradicionales (por no decir anticuados) del cortejo en el mundo hispano. Consiste casi
exclusivamente en que un hombre le echa un piropo a una mujer por su belleza,
aun cuando no la conoce. El propósito es provocar el interés, atraer la atención, con gracia y poesía. “Creo que es
usted de la tierra de Jesús, a dos pasos del paraíso” es un buen ejemplo de un
piropo español tradicional.
- Analiza la correlación (¿confusión?) entre “morisca”, “judía” y “gitana” (122). Encuentra
otras referencias orientalistas (o ‘morunas’) en el texto y explícalas. Nota
que en la misma página el autor confunde “casta” (en la edición de Ramón
Buenaventura: “nación”) y “etnia” (“las mujeres de su casta [o nación] [= etnia,
la gitana] con quienes me he tropezado”). Por implicación evoca también otra
categoría: el sexo (femenino). Todo nos conduce aquí a la conclusión de que “la
belleza femenina española es gitana” o que los gitanos son una raza, etnia y
nación. Explicar cómo nos conduce Mérimée a estas conclusiones y trata de
relacionar este procedimiento con las ideas presentadas por Said sobre la
tendencia de archivar y catalogar que surge en el siglo XVIII y que los
filólogos decimonónicos aplican en sus estudios de los idiomas.
Sigue este enlace para ver diferentes representaciones de gitanos en literatura y pintura: El
gitano en arte y literatura
- “En los viajes, hay que verlo todo” (122): este comentario tiene profundas
implicaciones para el significado orientalista de este relato. Explicar, especialmente en las referencias a la excepcionalidad (casi prodigiosa) de Carmen: "no me arredré al verme al lado de una hechicera" (122); "algunas buenas gentes . . . se pasmaban al verme en tal compañía" (123), "era infinitamente más hermosa..." (123).
- Comentar la referencia: Carmen no era “de raza pura” (123) y analiza con cuidado la manera en que la describe (123-24) y toma nota del énfasis en el "arte" del "hechizo" (la "magia").
- La perspectiva del narrador vuelve a ser limitada, inicialmente, durante el altercado entre Carmen y el intruso (embozado). ¿Por qué?
Francisco de Goya,
"Maja con embozados" (ca. 1790) |
|
- Nota que el
narrador se refiere a “su casta” (o “nación” para pasar a continuación a
describirla a Carmen minuciosamente. Analiza esta descripción, prestando
atención a la referencia final al “los ojos de gitano, ojos de lobo” y,
especialmente, al «Jardin des Plantes», el jardín botánico de París (124).
- ¿Qué descubre el narrador cuando vuelve a Córdoba, a retomar sus investigaciones en la biblioteca de los dominicos? ¿A dónde lo llevan los frailes y con qué propósito?
- ¿Qué importancia tiene el reloj de oro para nuestra interpretación de esta
historia?
- “Me enteré por sus propios labios de las tristes aventuras que se van a leer”
(130): con esta declaración, Mérimée pasa a crear una especie de MARCO DOBLE:
el narrador se adentra en las tierras más recónditas de la España (Andalucía)
profunda y nos cuenta lo que descubre; llega a penetrar hasta el interior de una
cárcel donde descubre a don José que (ahora) nos va a contar lo que él
--forastero también-- descubrió al penetrar la Andalucía profunda… y cómo esa
penetración le transformó. Medita sobre la importancia del marco (frame,
framing devices) en esta historia, tratando de relacionarlo con el significado
del viaje, con el concepto de la distancia, con lo exótico, con el problema, en
fin, de la otredad (‘alterity’) en la literatura.
- En varios momentos la casualidad o el azar desvía al narrador de su propósitos académicos hacia la historia de Carmen y Don José. Explicar y analizar.
Capítulo III
- ¿Cuáles son los tópicos del carácter español que Mérimée aplica en su
presentación de Don José? Trata de identificar todas las generalidades
estereotípicas que Mérimée incorpora en este capítulo. Un ejemplo sería: “las
andaluzas siempre me daban miedo; … siempre de broma, jamás una palabra en
serio…” (134).
- Al leer este capítulo, trata de mantener una idea clara de las referencias
geográficas. Don José es de “las provincias”, por ejemplo (las Vascongadas o el
País Vasco): ¿qué importancia tiene este dato? Toma nota de los diferentes
lugares por donde pasa la acción --Córdoba, Sevilla (el barrio de Triana),
Jerez, Gibraltar, Ronda, la sierra de Gaucín. ¿Cómo interpretas el grado en que
Mérimée se esfuerza por dejar bien claras las coordenadas geográficas de la
anécdota? ¿Cómo figura AFRICA dentro de estos esquemas? Recuerda las ideas de
Said en cuanto a la “geografía imaginaria”.
- “El cuadro de las cigarreras ligeras de ropa está ya en el Viaje por España, de Théophile Gautier, cap. XIV” (132, n. 62): trata de explicar la importancia de este hecho en relación a la teoría del discurso elaborada por Said.
- ¿Cómo es el primer retrato que se nos ofrece de Carmen y cómo nos llega
(filtrado por la conciencia de quién)?
- “Pero ella, como suelen hacer las mujeres y los gatos, que no vienen cuando
se les llama y vienen cuando no se les llama…” (135): evaluar esta comparación e
identificar otras paralelas (e.g., “movía los ojos como un camaleón” [136],” “mansa como un cordero” [138], “veloz como un
cabrito” [145], “ni un mono jamás hizo más piruetas, gestos, travesuras”
[168]). Nota: el mono es símbolo de la lujuria. ¿Sugiere alguna progresión en
cuanto a las referencias zoológicas?
- “Y, cogiendo la flor de casia que tenía en la boca...”: una de las arias más bellas en
cualquier Opera musical es la de Georges Bizet, en su versión operatística de
Carmen y que corresponde a esta imagen: “La fleur que tu m’as jetté...”.
- “Movía los ojos como un camaleón” (136), “sus grandes ojos” (137), etc.: ¿por
qué tanta atención a los “ojos” (más bien: ‘ojazos’) de Carmen?
- Compara la manera en que Carlos Saura trata la escena de la riña en la
fábrica de tabacos con la presentación de la misma en la novela (136-37).
- ¿Es vasca Carmen? ¿Realmente estaba loco don José? (139-40)
Pulsar aquí para consultar el mapa de España (e identifica Navarra y
El país vasco): Mapa
de las autonomías
- ¿Qué es lo que Carmen le manda a don José la primera vez que se encuentra en
el calabozo (prisión) y por qué?
- De nuevo, sigue identificando los elementos didácticos. Por ejemplo,
introducir una idea con la declaración de que “para la gente de su raza...”
(143) implica una postura didáctica por parte del autor. ¿Qué opinas de esta
postura? ¿Crees que el autor la asume deliberadamente o es casualidad?
- ¿Es significativo el modo en que don José describe a Carmen cuando la
recuerda en la fiesta del coronel? (46)
- ¿Qué es una freiduría y cómo figura la de Lillac Pastias en esta historia?
- Comenta la importancia de los refranes en la obra y del hecho de que el
autor (Mérimée) incluye la versión en Caló en las notas finales. [Caló = Romaní
= el idioma que hablan muchos gitanos] Podríamos decir que el autor, francés,
fabrica a don José con materia popular española: el refranero. Ejemplos: “perro
que anda no muere de hambre” (ed. Buenaventura: “perro que marcha hueso se
encuentra”) (146); “la tormenta no está jamás tan cerca en nuestras montañas
como cuando más brilla el sol” (versión Buenaventura: “en las montañas, cuanto
más brilla el sol más cerca está la tormenta”) (154). Recuerda la importancia
del refranero en la fabricación de Sancho Panza, por ejemplo, en Don Quijote.
El refranero es en todos los países una fuente importante de sabiduría popular
y en España ha sido particularmente importante. ¿Qué efecto nos produce el que
un escritor extranjero lo utilice de esta manera?
- ¿Qué tipo de hombre es don José? ¿Como se compara / se contrasta con Carmen?
- ¿Cómo se desarrolla el tema de la mujer caprichosa en esta obra y cuáles son
las implicaciones de este tema?
- ¿Cómo describirías la manera en que Mérimée trata los asuntos eróticos?
- Explica una teoría de la etimología de la palabra flamenco (156).
- ¿Qué tiene de didáctico el siguiente comentario: “me asemejaba bastante a un
campesino valenciano, de los que hay en Sevilla y que vienen a vender su
horchata de chufas” (156).
- El costumbrismo es una categoría literaria/cultural que suele aplicarse a
cierto tipo de literatura/pintura practicada en el siglo XIX, especialmente la
primera mitad. El propósito de los costumbristas fue captar escenas típicas (“tipiquisimo”), color local, personajes
vestidos en traje regional o folklórico, muchas veces en paisaje romántico
(montañas escarpadas, campos verdes y floridos, etc.). Nota el retrato
costumbrista de la Andalucía de los bandoleros que don José ofrece (158) y trata
de identificar otros elementos costumbristas en la obra.
Joaquín Sorolla:
"Visiones de España:
Andalucía / El encierro"
The Hispanic Society of New York |
|
- Presta atención al episodio grotesco (violento) cuando los bandoleros se
echan a huir de los soldados. ¿Corresponde esta parte del relato a algún
propósito narratológico o ideológico? Nota también el contraste: “despedazado”
/ “la hermosura de mi existencia” (161-62).
- ¿Dónde está Gibraltar? y ¿qué ocurre allí?
- ¿Cómo “reconquista” Don José a Carmen? ¿Es eficaz su “reconquista”?
- “Había llegado su hora. La tuya llegará” (171): ¿qué cualidades “típicas”
refleja Carmen en este comentario?
- Comentar: “ahora que eres mi rom de verdad te quiero menos que cuando eras
mi minchorró. . . . Lo que quiero es ser libre y hacer lo que me place” (172).
- ¿Quién es Nathan ben Josef?
- Trata de explicar la importancia de que Carmen se enamore de un Picador.
¿Por qué crees que Georges Bizet le convierte en “toreador” (torero en español)?
Joaquín Sorolla
"Corrida de toros" |
|
- Ya que la geografía es tan importante para este curso, no te pierdas la
referencia a América (176), o las demás referencias (ya comentadas) que permiten
identificar la geografía imaginaria.
- Comenta las señales de la religiosidad de don José y formula una explicación
/ interpretación.
- ¿Qué tiene de romántica la muerte de Carmen? ¿Podría relacionarse con el
tema de la fuerza del destino?
- Evalúa estas (casi) últimas palabras que Carmen profiere a don José: “Ya no
te amo; tú me amas todavía y por eso quieres matarme. . . . Puesto que eres mi
rom, tienes derecho a matar a tu romí, pero Carmen será siempre libre. Nació
callí, morirá callí” (180).
- Explica la importancia del distanciamiento implícito en el comentario final,
“esa [ed. Buenaventura: ‘aquella’] mujer era un demonio” (181).
- ¿Por qué incluye Mérimée el capítulo IV? ¿Cómo nos ayuda Said a entender las
implicaciones de este capítulo?
TEMA GENERAL:
- Los gitanos forman una etnia con una serie de códigos sociales que los
distinguen de la sociedad no gitana (de los payos). ¿Qué diferencias destaca
Mérimée en esta historia? ¿Cómo, dónde o cuándo las presenta? ¿Qué opinas de su
manera de tratarlas?
- ¿Sería lícito decir que, ideológicamente, hay cierta confusión entre
“España” y “la gitanería” en la perspectiva de Mérimée? ¿Crees que podríamos
atribuirle a Carmen cierto significado alegórico/nacional?
- Said demuestra cierta tendencia entre los orientalistas a atribuirle
al sujeto oriental una actitud de fatalismo o fatalidad. Américo Castro
(Introducción, ¿32?) habla del “oriental fatalismo”. ¿Cómo introduce Mérimée el
“fatalismo” en su representación del gitano (¿de España?) en esta novela? ¿Qué
opinas de esto?
Preguntas esenciales para el comentario en clase
- ¿Qué representa Mérimée? ¿Cuál de estos factores adquiere prioridad en el
cuadro que nos ofrece: “Carmen” de por sí o “Don José recordando a Carmen”?
- ¿Qué elementos sirven para determinar dónde se sitúa (figurativamente
hablando) el autor, cómo se posiciona frente a lo que representa? En otras
palabras: ¿Cuál es su punto de vista? ¿Qué factores nos ayudan a
identificarlo?
- ¿Qué fronteras culturales aparecen en este relato? ¿Cómo se manejan? ¿Se
cruzan?
- ¿Es que Mérimée “otrea” (does he “other”) el mundo que describe? Otra manera
de plantear la misma pregunta: ¿Lo aleja? ¿Lo distancia? ¿Intuimos alguna
brecha, alguna frontera, entre el sujeto (que representa) y su objeto
(representado)?
- ¿Crees que se construye alguna equivalencia –analogía—entre “Carmen” y
“España”?
- ¿Existen semejanzas (paralelismos) significativos entre el narrador-viajero
“Mérimée” de los capítulos I y II y Don José, narrador del capítulo III?
- ¿Cuáles son las implicaciones del capítulo IV para nuestra comprensión general
de la obra?
Coordenadas geográficas y sus implicaciones:
- Internacionales
- Nacionales
- Navarra y “las Provincias
[Vascongadas]” (el País Vasco; 139)
- Andalucía
- Andaluzas
- Principales ciudades
- Sevilla
- Córdoba
- Granada
- Málaga
- Otras ciudades
- Ronda
- Jerez (de la Frontera)
- Cabra
- Vejer (de la Frontera) (160)
- Gaucín (162)
- Gibraltar
- Montilla (175)
- Urbanas
- Sevilla
- La calle de Sierpes
- La calle de Candilejo
- El barrio de Triana
- Córdoba
- Granada
- Relaciones oposicionales:
- Munda hoy (una venta) ↔ Munda
entonces (el imperio romano): “«¡Esto es cuanto queda», me dije, «de la
población de la antigua Munda Baetica! ¡Oh César! ¡Oh, Sexto Pompeyo! ¡Qué
sorprendidos quedaríais si volvierais a este mundo!»: (112)
- País Vasco ↔ Andalucía
- ciudad (Sevilla) ↔ campo (sierra
de Gaucín) (cfr. 161-63)
- [Andalucía] ↔ Gibraltar (inglés)
- España ↔ Nuevo Mundo (173)
Elementos ambientales que se asocian
con el “desenlace” de la historia (relato don José y Carmen)
- La corrida de toro
- La ermita (176)
- Formaciones naturales (geológicas):
una “gruta” (173), una “garganta solitaria” (180)