GRANDADA |
|
![]() |
![]() |
![]() |
Otra imagen del Palacio con
dos perspectivas sobre los |
Diferentes perspectivas sobre
el interior del palacio. |
![]() |
![]() |
![]() |
|
![]() |
Uno de los muchísimos ejemplos de azulejos que adornan las paredes de la Alhambra. Los hispano-árabes fueron expertos en el arte de la alfarería (cerámica) y del hierro forjado. |
![]() |
![]() |
El casco antiguo de la ciudad --la antigua Alcaicería (mercado de seda)-- ofrece otro testimonio más al legado artístico y cultural del reino de Al Andalús. |
En enero de 1492 el último rey árabe, Boabdil, entregó la ciudad de Granada a los Reyes Católicos, Fernando de Aragón e Isabel de Castilla. Por eso los reyes están enterrados en la catedral de la ciudad. En el siglo XIX, el pintor orientalista Moreno Carbonero se imaginó la escena de la rendición según se ve aquí. Por su tratamiento de un tema histórico, quizá con cierta pomposidad, y por su interés por lo lejano, exótico u oriental, el cuadro es muy representativo de una de las corrientes más destacadas de la pintura decimonónica. |
|